lunes, 5 de noviembre de 2012

scaffolds para Ingeniería de tejido óseo y la electrodeposición.

La gran demanda de scaffolds para Ingeniería de tejido óseo ha promovido el creciente interés por la mineralización biomimética de hidrogeles como matrices para promover el crecimiento celular. Recientemente, la electrodeposición se ha propuesto como una alternativa de interés para los procesos de mineralización. De forma semejante a la electrolisis convencional, se puede emplear este método para la deposición de capas de fosfato de calcio sobre sustratos. En la imagen se presenta un estudio de mineralización de estructuras 3D porosas compuestas por nanotubos de carbono (CNTs) para aprovechar su capacidad como electrodos y biomateriales. Los soportes mineralizados resultantes pretenden mimetizar tanto la estructura como la composición del tejido óseo, facilitando el proceso de recuperación de dicho tejido al proporcionar la materia prima (Ca y P) para la reconstrucción ósea. Esta mineralización se consigue mediante electrodeposición con el fin de obtener un recubrimiento homogéneo de cristales de fosfato de calcio sobre la estructura interna de los soportes 3D, compuestos por CNTs y quitosano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario