La topografía de una fractura depende del tipo de material y de las condiciones en las que se produce, modificándose la morfología de la superficie en función del tipo de tensión y las condiciones de ensayo aplicadas. El estudio de la topografía de fractura utilizando el microscopio electrónico de barrido, ha permitido relacionar los cambios topográficos con la microestructura y la composición química del material. La imagen corresponde a la superficie de fractura de un acero de baja aleación ensayado a impacto a temperatura de -50 C. En ella se muestra una región de transición frágil-dúctil. La temperatura de transición frágil-dúctil cambia sensiblemente con el tamaño y distribución de las inclusiones, observándose en este caso un efecto crítico, cuando las microcavidades en la región de fractura frágil alcanzan un diámetro de 1 micra. La temperatura de transición frágil-dúctil en estos materiales es particularmente importante por su aplicación en la fabricación de recipientes a presión y sistemas de conducción de gases. Imagen de SEM realizada a 30 kX
![]() |
Autor/a: Gilberto del Rosario Hernández
|