jueves, 31 de mayo de 2012

Grieta en acero con galvanizado en Zn

En la foto se muestra una micrografía de un acero estructural (denominado técnicamente EN 10025:4 S460M) al que se le ha creado artificialmente una grieta durante su galvanización en caliente (inmersión en Zn líquido a 450ºC), por lo que la grieta ha quedado rellena con Zn, que al microscopio da el color azulado, lo que recuerda a un río visto desde el aire, en el que depósitos de plomo parecen islas. Un ataque químico con un reactivo adecuado (en este caso nital al 5 %) produce la aparición de los granos que forman el acero, que recuerdan a parcelas o huertas fértiles en la vega de ese río. Los límites del grano recuerdan a los caminos entre esas parcelas. Entre los granos del acero aparecen óxidos y otro tipo de precipitados, que recuerdan a árboles o incluso casas en los caminos.
Autor/a: Jaime Carpio García
Ver en http://www.fotciencia.es/
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario