Es un derivado del grafito. Sólo tiene dos dimensiones, ya que está formado por una capa de un átomo de grosor, pero que resulta 200 veces más resistente que el acero siendo además el material más elástico que se conoce. Es un excelente conductor del calor y la electricidad, un 230% más rápido que el silicio y además impermeable.
Muchos lo comparan con la revolución que supuso el plástico en su momento.
El gran descubrimiento, obra de los físicos rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov, fue galardonado con el Premio Nobel en el año 2010. "El grafeno tiene el potencial de revolucionar muchos aspectos de nuestra vida al mismo tiempo", explicaba uno de sus padres del nuevo material, Novoselov.
La última gran apuesta por el grafeno la ha realizado la Unión Europea, concediendo una beca de mil millones de euros y por un periodo de diez años al Proyecto Insignia sobre el grafeno (Graphene Flagship), en uno de los mayores proyectos de I+D jamás aprobados.
Para saber más puede ir a Grafeno plastico del futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario