En la revista Science se ha publicado un trabajo en el que se analiza el efecto de los defectos sobre la resistencia de las láminas de grafeno
Como se sabhe, en las láminas de grafeno los átomos de carbono se disponen ordenadamente ocupando los vértices de una red bidimensional de hexágonos. Es difícil técnicamente producir una lámina de grafeno de grandes dimensiones y que sea monocristalina, es decir, que la red ordenada de hexágonos se extienda perfectamente a toda la lámina. A cambio, lo esperable es que se produzcan láminas policristalinas, esto es, con diferentes dominios en cuyas fronteras se produce un cambio de orientación en la red de átomos.
La resistencia de las láminas de grafeno es la más alta que se ha medido hasta ahora para cualquier material. La tensión de rotura es del orden de 100 GPa (que equivale a unos 33 N/m para la lámina). Si lo comparamos con el acero que habitualmente se utiliza en las estructuras de nuestros edificios, éste tiene una resistencia significativamente del orden de 0.5 GPa.
Los resultados del trabajo mencionado son una buena noticia de cara a las futuras aplicaciones de láminas de grafeno. ¿se prodrían conseguir blindajes que se sumen a otras de sus propiedades?
Para saber más grafeno 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario